Pero a quién determino ahora, es a las miles de publicaciones de en lujo total en librazos con papel excelente que regalaban a departamentos o a concejalías, o a Paradores o afines...que se lee en su primera portada: "El brillo opalescente de los mosaicos asturianos"... 799 páginas de super tamaño, peso aproximado cuatro Kg.Publicado pcon la colaboración de caja asturias y asociación de lácteos asturianos "leche-valedeorujo"; otros;, "el color de la vaca astur y su aroma en días de sol en prados occidentales de la comarca de los Oscos"...- ejemplos inventados y muy originales, los auténticos son cien veces menos imaginativos . Y esto en Asturias; si es Cantabria, otro tanto de tochos de libros, cuyo origen seguramente es el de ocupar sótanos y rellenar estancias vacías y su motivo inicial fue inaugurar un museo interactivo de los prados pastueños, en una consejería...pongo por caso... El despilfarro de estos libracos impresos ha sido monumental... y no lo digo sin conocimiento.
El despilfarro en dinero, en papel, en inutilidad , en ocupar espacios para algo mas util´; el dispendio de dinero para tan inoportuno asunto, etc, etc .
Po rtodos los sitios por todos el despilfarro ha sido proporcional a la miseria en la que nos encontramos.


