Lo dice el periódico Financial Times.
Financial Times emite una luz de alarma.
Aunque nos empeñemos en creer que no pasa nada, no es nada lo que pasa.
Pasa y está pasando. Estamos concernidos.
No es este el momento de seguir mirando a otro lado. Hay que centrar la atención y dar el valor a lo que lo tiene.
Que no nos guste está impidiendo ser activos y consecuentes.
A grandes males grandes remedios.Y los males están ahí, y los remedios están para ser usados con prudencia si, pero con firmeza y sensatez.
No procede ser ciegos ni despistados.
Si la situación es urgente, solucionémosla.
Si están dando pasos para ser menos de lo que somos, es la hora de sentar posiciones.
La danza de los castellets ha de ser analizada no como aventura, sino como un peligro.
El miedo a expresar nuestra convicción adolece ya de acomplejados.
Si tenemos unas normas por las que nos hemos conducido muchos años, no han de ser cuestionadas por cuatro, y tranquilos esperar que esto se disuelva como azucarillo en leche caliente.
La historia de estos capítulos se repiten por la ignorancia de todos y se repetirán si no cambiamos y no investigamos más allá de cambiar el canal por otro más amable.
Si hay que tener en este momento algo claro, es que tenemos muchas cosas en común que nos hacen vivir juntos con nuestras diferencias. Pero las diferencias no han tomar primeros puestos y pasar por encima de la Constitución.
¡Qué rabia que periódicos de allende fronteras nos digan que lo obvio es obvio por su esencia misma.!
¡Mi duda grande y en aumento es el 3% de honradez de quienes invocan una independencia apropiándose de la ideología, espíritu y sentimiento subjetivo que coge cuerpo con cuatro banderas y tres himnos !!!
http://elsaqueocatalan.com/el-mon-ens-m ... endentista