por Crosley » Lun Jul 13, 2015 11:44 pm
Casi nada Señor Roger
Encuentro un libro suyo "el eunuco de mármol".... y encuentro muchos comentarios de diferentes pelajes pero todos descabalgando su capacidad literaria, señor Roger.
El comentario mío de su soez esputo en forma de libro, hoja a hoja,no merecen una letra... Pero de los comentarios de un lector precisamente destaco este que me hace sonreir cuando el pobre lector espera que sea usted mejor articulista de crítica de Danza, que escritor...¿¿¿????
Yo por el contrario, antes de su papel editado paginado y titulado, tenía la esperanza que fuera mejor escritor que crítico. ...
Muy afortunada he sido al ser capaz de llegar hasta el fin del marmóreo castratti...
La tinta y el papel que ha usado, son un desperdicio para el medio ambiente. Arder, es posible que sí... Ardiente no dudo, su masa cerebelosa iniciará la combustión... El lector referido asustado, horrorizado expresa con claridad que cada uno es libre de lo que lee. Cierto. Yo, también.
Su biografía es tan exhibicionista como cambiante . Una vez dice que nació en 1948, en otra en 1950, nacer ha nacido. Cierto.
Usted no era crítico en su Cuba, ni escritor, y viene a España se hace crítico, escritor, diseñador de moda, redactor sin carrera en el Pais, y su biografía así descrita es pasable.
Pero qué casualidad encuentro esto...
ç7 agosto 2006
La última vez que vi a Roger Salas (alias Coco) fue frente al capitolio habanero, en la sala de espera del tribunal que enviaría a Reinaldo Arenas a la cárcel. Reinaldo estaba alojado desde hacía meses en las celdas de tortura de Villa Marista y en la Prisión del Morro; pero Castro necesitaba una condena oficial. Coco estaba acusado de lo mismo que el autor de El mundo alucinante, pero gozaba de libertad gracias a su condición de colaborador de la policía de Seguridad del Estado de la dictadura (ver página 230, Antes que anochezca).
Hoy abro El País y me encuentro a Salas de cronista de Arenas. La vida tiene esas perversiones. Coco hace de partenaire de Liliane Hasson, tardía traductora de Rey, un personaje histérico que no fue gran amiga de Arenas, que no es ni ha sido consejera literaria de sus albaceas y, eso sí, es autora de una biografía inédita del escritor cubano cuya rigurosidad está por ver, dado el carácter de la señora en cuestión.
Que un delator (esperamos que retirado) del escritor cubano sea quien escribe sus notas de presentación en El País tiene algo de macabro. Aunque estoy seguro de que Rey debe estar riéndose a carcajadas.
Comentarios:
Inmediatamente después de enviarte mi primer comentario a tus palabras sobre el artículo de Reinaldo Arenas publicado en el diario madrileño EL PAÍS el 7 de agosto, escribí una Carta al Director de ese diario, carta que no se ha publicado. Es ésta:
Sr. Director de EL PAÍS
Madrid
Estimado Sr.
Como lector y admirador de la obra del escritor cubano Reinaldo Arenas, quiero felicitarle por la reciente publicación (7 de Agosto, 2006, pág. 10) en su diario del extraordinario artículo “Elogio a Fidel Castro”, escrito por Arenas en 1990.
Sin embargo, debo decirle que, nada más empezar a leerlo, me quedé profundamente perplejo y no menos escandalizado al ver que el artículo estaba precedido por una introducción de Roger Salas, también conocido por “Coco Salas”. Y no es para menos, pues en su autobiografía Antes que anochezca el propio Arenas acusa a este individuo de haber sido quien lo delató a las autoridades policíacas cubanas, lo que finalmente lo llevaría a la cárcel. Más de treinta años después de esta traición, cuando la vida de Castro toca a su fin, parece que el tal Coco Salas quiere de nuevo “salvarse” a costa de Reinaldo Arenas. Sobran comentarios.
Por si fuera poco, resulta que ha sido Liliane Hasson, una de las traductoras al francés de Arenas y su presunta biógrafa, la que le ha proporcionado el artículo. De este modo y a sabiendas de lo sucedido, la Sra. Hasson, que se dice “gran amiga” de Reinaldo Arenas, se asocia con y, en cierto modo, avala a un sujeto de la calaña de Coco Salas.Me pregunto qué clase de “gran amistad” es ésa y qué catadura moral puede tener quien se conduce de esta manera.
Con el ruego de la publicación de esta carta, reciba un cordial saludo.
Juan Carlos González Faraco
El Rocío (Huelva), 9 de Agosto de 2006
— Juan Carlos Glez. Faraco, 29/08/06
¿Es su biografía señor Roger ? Es de usted quien hablan los renglones precedentes ? porque de no ser, habría emprendido acciones penales por la gravedad de lo que se dice en ellas.¿No es cierto?
Qué tonta yo, pensar que lo echaran del periódico por ser el peor crítico parcial conocido contra la Danza; cuando había por elevación cotas superiores que no lo derribaron..
Si ahora entiendo su castratti.... vaya inodoro don como se apode en cada ocasión y lugar.
¿Qué mal ha cometido la Danza para tener a este ser diabólico y medroso, soez y con hipo de traición que doblega el abdomen cuando no enrojece el alma...?
Coja su pluma y escriba a mano sobre su peor renglón biográfico : Hecho a mi mismo .Con placer ¡¡¡