Hoy se le escocerá la dermis escamosa...a Don Roger-
Tres tristres tigres, Don Roger, usted es el roto, ( pedón por ese extraordinario dubujante) y el descosido.
Donde dije vistas, digo vidas, donde digo turquescas digo turquesas. donde digo preciosisimamente digo preciadamente, totalqué más da.... (de las turquecas, no se librará tampoco. Don Roger). Este foro es su cruz don Roger , y yo soy Gestas, o Dimas,quién quiere, o soy el del garrote o Abraracurcis, o el bardo.. Este foro es su cruz, la cara dura que pone tiene el reverso aquí. Mire por dónde.
Apéndice -
Comían trigo, en un trigal. Digo en el Beau Ryoyal, lo que sea.Qué más da, si por rellenar rellenar, cualquier tontuna vale... para mis tontos o tontas lectores o lectoras!!
Del Hamam de Estambul, otra dispepsia suya,...Con Don Quijote hemos topado amigo Salas, pero esa será de trigo del trigal de Lorca . En ese hamam que nombre estuve yo, repito, estuve yo, si,yo, estuve.Y no será ahora más bello que entonces, sino porque a sus oídos le llegaran que han arreglado el lugar. Usted no estuvo Don Roger, usted de estar estar , debiço ser en el Hotel de Sissi con buenas digo malas vistas, digo malas vidas.s.
Ahora digo Diego donde metí el pezuño, y a seguir silbando por la acera.
Pero hoy tocan a rebato don Roger.
Respecto a Rafael Amargo...
Atense los cinturones que es de curvas el camino.
Lo de Salas - Amargo es un superávit de matemáticas.
Las ecuaciones dudosas de su objetividad han resultado despejadas y la fórmula es sencilla .
Para un buen crítico la fórmula es C = O + P
Dicho de otra forma: Crítica, es igual a objetividad , más profesionalidad del crítico/a.
En el señor Roger Salas C= S+I ( A.V)
Es decir; la crítica de Don Salas, es el resultado de subjetividad, la “I”, la dejo en suspenso, puede ser indiferencia, ignorancia o inapropiado; más alquiler vestuario.
La segunda fórmula es por dos, si al alquiler de vestuario se suma la escenografía…
Cx2= S+ I + 2(V+E)
Como no hay dos sin tres, ni cuatro. Y no falla la fórmula,Al grano :
En este caso Amargo es un cliente y como tal su crítica es "a cliente". . Si es de Aida, idem , si e s de Maria Giménez en su momento, idem, y así todo, no falla.
Permítanme un enlace de una historia de los carnavales de Tenerife año 2007, de “ Amargo, caro, y salas”
DOMINGO, 22 DE ABRIL DE 2007
Las cuentas de Amargo H. GONAR, S/C de Tenerife
La celebración del Carnaval viene marcada por la Cuaresma. Es la fiesta de la carne antes de que vengan cuarenta días previos a la Semana Santa, tiempo para purgar los pecados. A este calendario festivo-litúrgico, el director de la gala de la reina 2007, Rafael Amargo, decidió sumarle anoche un nuevo capítulo, coincidiendo con la Pascua. El bailador disparó contra todo lo que se movió en la fiesta chicharrera en una entrevista "enlatada" que emitió el programa "Dolce Vita".
Hoy, EL DÍA desvela el contenido del contrato que firmó Amargo con el Ayuntamiento de Santa Cruz a través de su productora y que le garantizaría 953.258 euros de haberse cumplido. Lo cierto es que los servicios jurídicos del ayuntamiento le mantienen retenidos 250.000 euros……
Amargo cobró 150.000 euros, el doble casi que Jaime Azpilicueta (81.000 euros, en 2005); el productor Oriol Subirana, 15.000; el director técnico, 9.000; el diseñador de vestuario Roger Salas, 18.000; el ayudante de dirección Douglas McNicol, 9.000; el coreógrafo, 6.000, y así hasta completar una nómina de 253.760 euros.
Entre el "atrezzo" que se utilizó en la gala, cabe recordar la cama que se dispuso en la obertura, por la que dicen que pagaron 1.800 euros.
Resulta llamativo que el responsable del vestuario, Roger Salas, cobró más que lo que suponía alquilar el vestuario (18.000 frente a 12.000 euros). A esta partida hay que añadir 20.000 euros de vestuario adquirido o confeccionado-…-
Más allá del millón que presupuestó Amargo por dirigir la Gala, en su propuesta artística y de producción …” http://www.eldia.es/2007-04-22/santacruz/santacruz5.htm
.-------------------------------------------
La noticia es de por sí asquerosa, pero tengo más de don Amargo y don Salas
El Amor Brujo - Gitanería 1915 y Dans Nouveau (2003)
Se trata de una versión vanguardista y contemporánea del clásico, con escenografía y vestuario de Roger Salas (crítico de danza y moda de El País) y que se interpreta con orquesta en directo, con la instrumentación de su estreno y con un absoluto respeto de la partitura y libreto original. Se representa en diversas ciudades de España: en Madrid (Teatro Albéniz), en Cádiz (Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz) y Barcelona (Teatre Tívoli). Rafael Amargo consigue un nuevo Premio Max de las Artes Escénicas como Mejor Intérprete Masculino de Danza.
Para no alargar más el artículo ahí queda. Aquí no hay trampa ni cartón. Sólo enlaces y además una comparativa, hasta que Amargo no alquiló los "rentadress" o si hubo un parón en la mercantil relación , y se pasó entre una temporada a Montesinos, se lo comió Don Salas, por Amargo y por ir a la desleal competencia.
Ahora creo que su negocio es el alquiler; y si, claro, alquilas sus servicios y de paso obtienes una buena critica . Oh¿?, lo que he escrito, hasta puede que sea así. Que el no es crítico sino rentting de escenarios y trajes de danza y quien no alquila, le, o, lo, o la, hunde en la miseria , por eso cuando vienen de fuera, compañías o bailarines estrellas y no están a su alcance es hasta generoso y casi casi objetivo…