El señor Don Roger Salas, además de lo sabido de su profesión y en el ejercicio de la misma, ha caído en en un conflicto severo,de incompatibilidad diricta , material y palapable, de calado profundo.Don Roger alquila vestuario propìo de Ballet y escenografias y ambientación escenográfica para la Danza.
Este crítico de Danza, por ello mismo y en razón a esta situación debe y debió abstenerse de hacer comentario alguno ni bueno ni malo y hacer saber que su no critica yu omisión debianse a razones de índole tan especial como tener un especial directo interés en hablar bien de la pieza o repertorio porque eso resundaría en su beneficio anejo a oscuros intereses que no comenta. Este detalle porser quien es lo hae adquirir una condición de interesado de opinante comprado y de subjetivo nato.Tiene intereses directos, objetivos y objetivables, cuya relevancia ponen en evidencia a su persona, y su escasa deontología profesional y por ende al periódico, deslegitimadopor acción u omisión, o ambas. Este periódico "El País" debe poner a buen recaudo la carta enviada con estos irrefutables por el motivo que expongo- El señor Salas tiene vestuario de danza , suyo, bien por compra, bien por diseño o bien por alquiler , pero en definitiva los alquila a coreógrafos o compañías. Es un hecho que hay críticas que este señor ha expresado elevando lo excelso lo que extrañamente puede sorprender a quien ha visto el espectáculo y al contrario su veneno ha reducido su verbo haciendo indigno un bello espectáculo.
Se da el caso que respecto a "Permíteme Bailarte de Aída Gómez, sus elogios merecidos o no, son susceptibles de cuarentena ..."…
…Roger Salas
El País junio 2014
“Aída Gómez muestra en Adalí, en distintos vestuarios y tonalidades, con mantón, con bata de cola, con palillos… una exhibición de recursos técnicos y danzísticos tomados de entre todas las disciplinas que maneja. Brillantes estuvieron los bailarines Christian Lozano y Eduardo Guerrero, en particular éste último, que explota su técnica y su antiguo aire jondo, pero sin aspavientos.”
Aída Gómez no tiene que demostrar su arte, ya de todos conocido. Bailó como suele ella, con una elegancia y un juego de brazos perfectos. Muy interesante su coreografía, que estrenaba, 'Permíteme bailarte'. Una danza bolera del presente con un emotivo homenaje a Mariemma, cuya foto apareció en el fondo de los escenarios.
-------------------------------------
Casualmente, encontré en el teatro Mira, de Madrid, ( que desde el conflicto de bailarines de humo de Valencia, hace varios años,) pone en el programa de mano hasta la última figurinista, leí lo iguiente...
.Teatro Mira, Madrid
Sáb. 31 de mayo, 2014, 20:00 h.15 € Duración: 90 min.
PERMÍTEME BAILARTE
Compañía de Danza Española Aída Gómez
Compañía Residente en Pozuelo de Alarcón
Coreografías: Mariemma, Aída Gómez, Rubén Olmo, Christian Lozano
Músicas: Luigi Boccherini, Enrique Granados, Rimsky-Korsakov, Isaac Albéniz,
Manuel De Falla, Juan Parrilla, Gustavo Durán, Juan Tellería
[color=#FF4040] Pedro Moreno, Franca Squarciapino, Miguel Crespi
Diseño de Luces: Juanjo Llorens [/color]
Queda meridianamente claro que los intereses de Don Roger Salas escribiendo una crítica de Aída Gómez no ahorra elogios y casualmente el diseñador de vestuario es el crítico, Don Roger Salas y la escenografía es de Don Roger Salas .
Si lo que sabíamos de este señor era extraordinariamente amargo y doliente; , este aspecto quebranta toda crñitica buena o mala y coloca la deontología profesional y su objetividad en un atolladero al periódico.
Caso nº 2 - Leyendo la crítica excelente, brillantísima,sin "mente", señor Salas, y sin interés espurios sospechosos¿¿??? de una bailarina cubana, Lorna Feijóo, a quien Don Roger eleva en loas al epítome de Terpsícore, (musa de la danza recuerda don Salas); aparece otra campanada ....esta referida bailarina escribe en una entrevista, lo siguiente ...
-----06,04,2010 Ballet Clásico Cubano de Miami presenta su Gala Anual ‘Diaghilev's Ballets Russes’, domingo 15 a las 5 p.m., Miami-Dade Country Auditorium, 2901 W Flagler St. Entradas: Ticketmaster (800) 745-3000, http://www.ticketmaster.com o en la taquilla del teatro, (305) 547 5414.
(…” Diaghilev tenía la costumbre de hacer el ballet con primeras figuras, por eso tenía éxito dondequiera que representaran”, comenta Peña. “ En Carnaval uso el vestuario de aquella época, muy rococó, tratando de llevarlo a la pureza de la época”. )
)
Señores directores del Pais hago público como he hecho en carta, lo que aquí detallo más Y no dudo que tomarán las medidas inmediatas que la gravedad exige. Si es hoy,mejor que mañana pero fulminante ha de ser su relevo. De no ser así seguiré detallando hasta la vergüenza mas repugnante de este caballero, que lleva muchos años matando también, a la Danza.