Día precioso ayer 15 diciembre 2015, martes, calor en los corazones y en el ambiente atmosférico.
El bello palacio de Longoria y la sala Manuel de Falla, oportunas y preparadas para recibir a un bailarín valenciano, nuestro, español, europeo, humano en suma, que en puntas y en buena posición erguido divulgó en silencio para sus paisanos, de Valencia de Castilla y de España , lo bueno de nuestras raíces.
Recuperado del olvido, Rosario, nuestra Rosario, revivió al artista, al maestro, al coreógrafo y al músico.
Francisco Miralles Arnau, en la SGAE por derecho propio, entró con Rosario a ese palacio y en ese precisamente, escuchamos su incansable viaje de danza, leímos su correspondencia en postales evocadoras con reminiscencias de ese tiempo pasado que nos recuerda postreros menos juntos, y mirando a sus ojos sonó rescatado d un archivo sonoro una interpretación de Miralles con unas castañuelas de cien años. el público que la sala contenía no pudo resistir ese momento de fibras sensibles que concluyó con aplausos merecidos y entregados a un trabajo bien hecho, con amor y calidad.
Fue Danza, historia, tradición, familia que se escribe en postales para un recuerdo y para una vida , como Rosario tituló.
Ayer esta Asociación sintió una orgullosísima alusión, porque algo nuestro estaba en ese aplauso. Saber que Rosario nos pertenece un poco, fue un espaldarazo . Claro que sí.
http://www.sgae.es/es-ES/SitePages/Esta ... 82&s=5&p=1